Has tomado el tiempo para descubrir tu tipo de personalidad según Myers-Briggs, y ahora te enfrentas a dos posibilidades intrigantes.
Quizás hayas obtenido resultados diferentes al realizar varias pruebas, o bien las descripciones de dos tipos distintos resuenan en ti de manera similar.
Esta dualidad puede ser a la vez fascinante y desconcertante, dejándote en busca de claridad sobre tu verdadero perfil.
Identificar tu tipo de personalidad es un proceso enriquecedor que te permite comprenderte mejor y optimizar tus interacciones. Cuando te sientes dividido entre dos tipos, es esencial examinar detenidamente tus preferencias y comportamientos. Puntuaciones cercanas en ciertos rasgos pueden indicar una flexibilidad natural, mientras que respuestas matizadas durante las pruebas reflejan la complejidad de tu carácter. Solicitar la opinión de personas de confianza puede ofrecer una perspectiva externa valiosa. Profundizar en la literatura dedicada a los tipos de personalidad puede revelar sutilezas que se alinean con tu experiencia personal. Explorar ejemplos concretos de cada uno de los tipos considerados permite ver cómo se manifiestan estos perfiles en diferentes situaciones. Finalmente, aceptar la ambigüedad y reconocer la fluidez de la personalidad puede aportar una serenidad ante la incertidumbre.
Por qué te sientes dividido entre dos tipos
Varios factores pueden explicar por qué dudas entre dos tipos de personalidad:
- Preferencias Bajas : Una o varias de tus letras indican una preferencia leve, situándote en medio del espectro. Por ejemplo, una puntuación del 53% para la Introversión puede dificultar la distinción entre INTP y ENTP.
- Cuestiones de Prueba y Respuestas : Preguntas ambiguas o mal formuladas pueden no reflejar fielmente tu comportamiento real, haciendo que tus respuestas sean inciertas.
- Problemas de Percepción de Uno Mismo : Responder a las pruebas en función de la imagen que deseas proyectar en lugar de tu verdadera naturaleza puede distorsionar los resultados.
- Superposición Entre Tipos : Los rasgos comunes entre diferentes tipos pueden hacer que varios perfiles parezcan coincidir con tu personalidad única.
Qué hacer cuando dudas entre dos tipos
- Hacer Otra Prueba : Intentar otra prueba o volver a hacerla en un contexto diferente puede proporcionar resultados más claros.
- Solicitar la Opinión de un Cercano : Pide impresiones a quienes te conocen bien para obtener una visión objetiva de tu personalidad.
- Profundizar en Tus Investigaciones : Leer libros especializados sobre los tipos de personalidad puede revelar detalles específicos que resuenan con tu experiencia.
- Explorar Estudios de Caso : Observar personalidades conocidas o ficticias que correspondan a los tipos que estás explorando puede ilustrar cómo se manifiestan estos perfiles en la práctica.
- Considerar los Temperamentos : Analizar los temperamentos a los que pertenecen tus tipos potenciales puede ayudar a identificar cuál se ajusta mejor a tu naturaleza.
- Vivir el Tipo a Diario : Adoptar temporalmente los comportamientos de uno de los tipos considerados puede ayudarte a sentir cuál te corresponde más.
- Concentrarse en lo que No Coincide : Identificar los rasgos que no te parecen en cada tipo puede facilitar la exclusión de un perfil y afinar tu elección.
- Consultar a un Coach Certificado : Contar con un profesional puede ofrecerte un análisis profundo y consejos personalizados.
Abrazar la Ambigüedad
También es posible encontrar la paz sin una respuesta definitiva. La personalidad es compleja y dinámica, y no necesita conformarse perfectamente a un solo tipo para beneficiarse de los conocimientos del sistema Myers-Briggs. Al aceptar la fluidez de tus rasgos y explorar modelos basados en rasgos, como el Big Five, puedes apreciar la riqueza de tu individualidad sin las restricciones de categorías estrictas.

Si te encuentras atrapado entre dos tipos de personalidad Myers-Briggs, es esencial entender que eso es común. Varios motivos pueden explicar esta indecisión, como preferencias bajas en algunas dimensiones o preguntas ambiguas durante las pruebas. También podrías identificarte con rasgos de varios tipos, lo que hace que determinar tu tipo exacto sea un desafío.
Para ganar claridad, considera hacer una nueva prueba eligiendo un método diferente que ofrezca informes detallados y puntuaciones en porcentaje. Solicitar la opinión de allegados también puede proporcionar una perspectiva externa valiosa. Además, profundiza tus conocimientos leyendo libros especializados o estudiando estudios de caso sobre los diferentes tipos.
Explorar los temperamentos puede ayudar a afinar tu comprensión, comparando los tipos asociados a cada temperamento. Otro método eficaz consiste en vivir un día encarnando cada tipo para sentir cuál te corresponde mejor. Finalmente, si la duda persiste, consultar a un coach certificado Myers-Briggs puede ofrecer una orientación personalizada y esclarecedora.
Adoptar un enfoque paciente y abierto te permitirá comprender mejor tu verdadera personalidad y aprovechar los conocimientos ofrecidos por el sistema Myers-Briggs.

Comprender tu personalidad es esencial para mejorar tu comunicación, bienestar y relaciones profesionales. La prueba Myers-Briggs es una de las herramientas más populares para identificar tu tipo de personalidad. Sin embargo, a veces es común dudar entre dos tipos diferentes. Esta situación puede ser desconcertante, pero también ofrece una oportunidad para conocerte mejor. En este artículo, exploraremos las razones por las que puedes estar atrapado entre dos tipos, así como las estrategias para clarificar tu identidad personal. También abordaremos recursos útiles para profundizar tu comprensión, como asociaciones estratégicas entre coaching y sistemas de evaluación como Transform Executive Coaching.
Por qué sentirse atrapado entre dos tipos
No es raro encontrarse dividido entre dos tipos de personalidad Myers-Briggs. Varios factores pueden explicar esta situación. En primer lugar, las preferencias bajas en algunas dimensiones pueden dificultar la determinación precisa de tu tipo. Por ejemplo, si tienes una puntuación cercana al límite entre Introversión y Extravertido, los resultados pueden variar según el contexto. Además, las preguntas de las pruebas a veces pueden ser ambiguas o no captar toda la complejidad de tu comportamiento. Esta incertidumbre se agrava si tiendes a verte de manera diferente a como se formulan las preguntas. Finalmente, puede haber una superposición de tipos, donde dos tipos comparten muchas características comunes, dificultando la elección entre ellos.
Volver a hacer una prueba para clarificar
Cuando estás indeciso entre dos tipos, puede ser útil repetir una prueba diferente. Algunas pruebas ofrecen preguntas más detalladas y informes de puntuaciones en porcentaje para cada rasgo, lo que puede proporcionar una perspectiva más matizada. Por ejemplo, el TypeFinder® es reconocido por su precisión y capacidad para mostrar no solo tu tipo principal sino también tus puntuaciones en cada dimensión. Este enfoque permite comprender mejor las sutilezas de tu personalidad y por qué podrías identificarte con varios tipos. También considera hacer la prueba en un contexto diferente para ver si tus respuestas cambian en función de tu estado de ánimo o entorno.
Pedir una opinión externa
A veces, necesitamos una perspectiva externa para comprender mejor nuestra propia personalidad. Pregunta a personas que te conocen bien, como un amigo cercano, un familiar o un colega, que te den su opinión sobre tus rasgos de carácter. Comparte con ellos las descripciones de los dos tipos que estás considerando y pídeles que identifiquen cuál te corresponde mejor. Su retroalimentación puede revelar aspectos de ti mismo que no ves claramente. Esta reflexión externa puede ayudarte a hacer una elección más informada y a confirmar tus propias observaciones.
Profundizar con recursos especializados
Para obtener una comprensión más profunda, es beneficioso consultar libros especializados sobre los tipos de personalidad. Libros detallados pueden ofrecer descripciones completas de cada tipo, así como ejemplos concretos de personalidades famosas. Por ejemplo, descubre los tipos de personalidad de los personajes de la serie «Friends» en Transform Executive Coaching. Estos estudios de caso pueden ayudarte a identificar rasgos específicos que resuenan contigo y a afinar tu comprensión de tu propio tipo.
Explorar estudios de caso concretos
Analizar estudios de caso de personas reales o personajes ficticios puede ayudarte a visualizar cómo se manifiesta cada tipo en la vida cotidiana. Por ejemplo, comparar las reacciones y decisiones de personajes de diferentes personalidades puede dar pistas sobre tu propio comportamiento ante diversas situaciones. También puedes explorar cómo ciertos tipos, como aquellos de personajes locos y malignos, se comportan en la realidad, lo que puede ser ilustrado por artículos como Descubrimiento de los tipos de personalidad Myers-Briggs de personajes locos y malignos. Esta exploración puede ayudarte a identificar preferencias claras y a eliminar las incertidumbres.
Vivir un día en la piel de cada tipo
Adoptar temporalmente el comportamiento de uno de los tipos que estás considerando puede ser un método eficaz para determinar cuál te corresponde mejor. Por ejemplo, si estás entre un INTP y un ENTP, intenta pasar un día adoptando los rasgos de uno y otro. Observa cómo esto afecta tus decisiones, tus interacciones sociales y tu manera de pensar. Esta experiencia práctica puede revelar qué tipo te parece más auténtico y natural. Después de probar ambos tipos, compara tus sentimientos y tu desempeño para identificar cuál te conviene más.
Considerar los temperamentos globales
Los tipos Myers-Briggs están agrupados en cuatro temperamentos distintos, lo que puede simplificar tu elección cuando dudas entre dos tipos. Estos temperamentos son los Responders (SP), Preservers (SJ), Theorists (NT) y Empaths (NF). Por ejemplo, si tus tipos posibles pertenecen a temperamentos diferentes, analizar cuál de los temperamentos resuena más con tu naturaleza intrínseca puede ayudarte a tomar una decisión. Para un análisis más profundo, consulta Descubrir los tipos de personalidad Myers-Briggs de J.D. Vance que explora la correlación entre tipos y temperamentos.
Eliminar lo que no coincide
Al examinar las descripciones de los tipos de personalidad, identifica los rasgos o comportamientos que no te corresponden en absoluto. Por ejemplo, si dudas entre un INFP y un INTP, pero no sientes emociones intensas o prefieres evitar interacciones sociales prolongadas, eso puede indicar una preferencia por uno en lugar del otro. Este proceso de eliminación te permite reducir las opciones y concentrarte en el tipo que refleje mejor tu verdadera naturaleza. Este método puede ser particularmente útil cuando las descripciones son demasiado generales o ambiguas.
Consultar a un coach certificado
Si a pesar de tus esfuerzos sigues siendo incierto, puede ser beneficioso consultar a un coach certificado en Myers-Briggs. Un profesional puede administrar pruebas más profundas, ayudarte a interpretar tus resultados y proporcionarte consejos personalizados. Los coaches también pueden ofrecer insights predictivos sobre tu personalidad, enriqueciendo así tu comprensión y facilitando la determinación de tu tipo. Para más información sobre estos servicios, visita Transform Executive Coaching.
Aceptar la ambigüedad
También es posible abrazar la ambigüedad y reconocer que la personalidad humana es compleja y fluida. No necesitas necesariamente conformarte perfectamente a un solo tipo para beneficiarte de los conocimientos que ofrece el modelo Myers-Briggs. Aceptar que puedes poseer rasgos de varios tipos puede ayudarte a navegar mejor en tus interacciones y elecciones personales. Además, explorar modelos basados en rasgos, como el Big Five, puede ofrecerte una perspectiva más flexible y matizada de tu personalidad, como se discute en Descubre cómo te autosaboteas según tu tipo de personalidad Myers-Briggs.

«`html
FAQ
Q : ¿Por qué estoy atrapado entre dos tipos de personalidad Myers-Briggs?
A : Puedes identificarte con dos tipos debido a preferencias bajas, preguntas de interpretación de las pruebas, o la superposición entre tipos similares. Esto es común ya que la personalidad es compleja y no siempre se reduce a una sola categoría.
Q : ¿Qué hacer si los resultados de mis pruebas de personalidad son contradictorios?
A : Se recomienda volver a hacer una prueba diferente, consultar a un coach certificado, o pedir la opinión de personas que te conocen bien para obtener una perspectiva más clara sobre tu tipo de personalidad.
Q : ¿Cómo puedo determinar cuál es mi verdadera personalidad entre dos tipos?
A : Puedes observar tus comportamientos en diferentes situaciones, estudiar en profundidad las descripciones de los dos tipos, y experimentar actuando como uno de los tipos para ver cuál te parece más auténtico.
Q : ¿Existen recursos adicionales para ayudarme a clarificar mi tipo de personalidad?
A : Sí, leer libros especializados sobre los diferentes tipos, explorar estudios de caso de personas famosas o ficticias, y usar herramientas como TypeFinder® pueden proporcionarte información detallada para comprender mejor tu perfil.
Q : ¿Cómo influyen los temperamentos en mi tipo de personalidad Myers-Briggs?
A : Los 16 tipos Myers-Briggs están agrupados en cuatro temperamentos. Comprender a qué temperamento pertenecen tus dos tipos probables puede ayudarte a identificar cuál se ajusta mejor a tu naturaleza intrínseca.
Q : ¿Qué puedo hacer si no encuentro una respuesta clara a mi tipo de personalidad?
A : Puedes aceptar la ambigüedad y reconocer que la personalidad es fluida. Explorar sistemas basados en rasgos, como el Big Five, también puede ofrecerte una perspectiva más matizada sin atraparte en una sola categoría.
Q : ¿Cómo me ayudan las puntuaciones en porcentaje en cada rasgo a comprender mejor mi tipo de personalidad?
A : Las puntuaciones en porcentaje proporcionan una visión más detallada de tus preferencias en cada rasgo, lo que puede explicar por qué te identificas con varios tipos y ayudarte a determinar cuál refleja mejor tu comportamiento general.
Q : ¿Por qué es importante consultar a alguien que me conoce bien para determinar mi tipo de personalidad?
A : Una persona externa puede ofrecer una perspectiva objetiva e identificar rasgos de carácter que podrías no notar, facilitando así una mejor comprensión de tu verdadero tipo de personalidad.