¿Alguna vez has conocido a alguien que reabastece tu bebida, acomoda tus cojines y elogia tu atuendo con un solo movimiento fluido? ¿O has cruzado a alguien que llega tarde, toma el control de la lista de reproducción y te ofrece un burrito porque pareces estar bajo de energía? Estos comportamientos probablemente reflejan las personalidades ESFJ y ESFP.
Ambos tipos son cálidos, amigables y desbordantes de energía, convirtiéndose en la verdadera fuerza en los entornos sociales. Sin embargo, su forma de repartir buenas vibras difiere enormemente. Exploramos estas diferencias para comprender mejor estas personalidades dinámicas.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un ESFJ y un ESFP? Imagina esto:
Uno florece gracias a la estructura, la armonía y actúa como el termostato emocional del grupo. El otro prospera gracias a la libertad, la diversión y vive la vida de manera espontánea.
Vamos a profundizar en los detalles.
Análisis de las Funciones Cognitivas
Esta es la base de las funciones:
ESFJ = Fe (Sentir Extravertido), Si (Sensación Introvertida), Ne (Intuición Extravertida), Ti (Pensamiento Introvertido)
ESFP = Se (Sensación Extravertida), Fi (Sentir Introvertido), Te (Pensamiento Extravertido), Ne (Intuición Extravertida)
Ninguna función se repite entre ellos. Estos dos tipos son diferentes en su esencia, un poco como comparar un batido de fresa con una salsa de mango picante. Ambos son dulces y divertidos, pero servidos de manera distinta.
Conociendo al ESFJ
Los ESFJ funcionan gracias a dos funciones principales: el Sentir Extravertido (Fe) y la Sensación Introvertida (Si). Son profundamente sensibles a las emociones de los demás y fundamentan esta empatía en recuerdos sólidos de interacciones pasadas, tradiciones y experiencias compartidas.
Son la persona que te envía un mensaje para saber cómo estás después de tu cita con el dentista y recuerda incluso el nombre de tu gato de una historia contada en 2017. Su conciencia emocional está orientada hacia afuera: sienten lo que tú sientes.
Son planificadores naturales, anfitriones acogedores y decoran para las fiestas. Su felicidad a menudo proviene de ayudar a los demás a sentirse vistos, seguros y apoyados. Pero no te equivoques: también tienen sus propias opiniones.
El Fe-Si no significa que sean personas fáciles de manipular, sino que han memorizado el «libro de reglas sociales» y pueden navegar fácilmente en diversos contextos con un conocimiento de las expectativas. Saben influir en los grupos sociales, orquestar el ambiente y convencer a las personas de comportarse adecuadamente según los valores del grupo.
Conociendo al ESFP
Los ESFP funcionan a través de las funciones Sensación Extravertida (Se) y Sentir Introvertido (Fi). Viven en el momento presente, encontrando oportunidades espontáneamente en tiempo real y toman decisiones basadas en lo que es emocionalmente correcto y auténtico para ellos.
Mientras que los ESFJ buscan incluir a todos, los ESFP quieren hacer que los demás se sientan vivos. Si el grupo se vuelve sombrío o serio, pueden o bien salir, o convencer a todos de hacer karaoke o un viaje en carretera espontáneo; nunca se sabe realmente.
Los ESFP son impulsivos, audaces y a menudo un poco impredecibles. Pueden pasar de bromas a discusiones profundas sobre las complejidades emocionales de la vida más rápido de lo que puedes decir «¿Por qué estoy llorando en el brunch?»
Su Fi es profunda, personal y feroz. No dirán que sí a menos que realmente lo sientan. No harán como si nada, a menos que sea para el teatro. Y si intentas hacerles sentir culpables por ser «más apropiados», probablemente desaparecerán de tu vida sin explicación ni dirección de reenvío.
Fe vs Fi: Sentimientos muy Diferentes
Todos tienen emociones y valores. Pero la forma en que los ESFJ y los ESFP priorizan y manejan sus emociones es muy diferente.
ESFJ (Fe): Las emociones son sociales. Leen la sala, sienten lo que los demás sienten y trabajan para mantener la armonía. Su propia experiencia emocional a menudo se filtra a través de lo que es apropiado, esperado o necesario para los demás.
Son diplomáticos, tácticos y verdaderamente se emocionan cuando las personas se sienten conectadas y apoyadas.
Los ESFJ se sienten más inspirados emocionalmente cuando están con otros, interactuando socialmente. Sienten mejor sus emociones cuando se revelan, discuten y comparten.
ESFP (Fi): Las emociones son personales. Sienten lo que sienten, profundamente y a menudo en silencio, hasta que estalla en un acto repentino de autenticidad radical o creatividad expresiva. Su brújula no es lo que el grupo necesita, sino lo que su corazón les dice.
Los ESFP sienten sus emociones de manera más intensa cuando están solos, procesando sin distracciones. Sienten mejor sus emociones ya sea en la acción, experimentando el mundo de manera sensorial, o cuando están solos contemplando.
El Fe está relacionado con la conexión emocional. Se siente a través de la conexión. El Fi está relacionado con la verdad emocional. Se siente a través de la contemplación privada.
Se vs Si: Presente vs Pasado
Otro contraste clave:
ESFP (Se): Viven en el presente. Ven lo que hay delante de ellos, lo sienten, lo saborean, lo oyen, se mueven con él. A menudo se sienten atraídos por la aventura, la experiencia, las sorpresas, el movimiento, la actuación. Les gusta tocar el mundo.
ESFJ (Si): Viven en el pasado (con un poco de presente). Comparan el momento actual con lo que ha funcionado en el pasado. Si la Navidad siempre consistió en usar pijamas a juego, entonces los usarán este año también. El Si les da un sentido anclado de continuidad, un hilo conductor fiable a través del tiempo.
Entonces, si invitas a ambos a un retiro de fin de semana…
El ESFJ prepara un kit de emergencia, direcciones impresas y la información sobre las alergias de cada uno.
El ESFP olvida los calcetines, pero trae un altavoz Bluetooth y convierte el viaje en una fiesta de baile espontánea en el bosque.
Manejo de Conflictos
Imagina que alguien hiere sus sentimientos.
El ESFJ reflexiona excesivamente, intenta «mantenerse maduro», finalmente lo habla a través de un mensaje muy considerado, y luego se frustra cuando no recibe una respuesta inmediata.
El ESFP lo ignora, hasta que ya no puede. Cuando el dolor alcanza ese nervio personal del Fi, se retiran. De repente, pueden actuar como si nada hubiera pasado o revelar de repente todo lo que han guardado durante meses.
El Fe dice: «Arreglemos esto para que podamos estar bien de nuevo.» El Fi dice: «Si tengo que pedirte que te preocupes, ya no lo haces.»
Uno suaviza las cosas. El otro quema el puente si empieza a parecer incorrecto.
Espirales de Estrés: Qué Sucede Cuando Se Derrumban
ESFJ bajo estrés = Mano inferior Ti.
Normalmente cálidos y en sintonía emocional, los ESFJ estresados se encuentran en su cabeza, analizando todo hasta la locura. Su monólogo interno se asemeja a un contador sarcástico con problemas de abandono. De repente, dudan de cada sentimiento, cuestionan cada conversación y reproducen ese comentario torpe de hace tres semanas en bucle como una banda sonora maldita.
Se vuelven críticos, se retiran o se obsesionan de manera extraña por ser «lógicos», pero no es una lógica fluida: es una lógica ansiosa. Piensa: «Todo el mundo me odia. Aquí tienes una hoja de Excel como prueba.»
Cuando su Fe se derrumba, comienzan a juzgarse severamente por ser demasiado emocionales, demasiado necesitados, demasiado. Y en lugar de buscar una conexión, se cierran y tratan de resolver todo por sí solos, lo que los hace sentirse aún más aislados.
ESFP bajo estrés = Mano inferior Ni.
Es cuando se convierten en nubes de tormenta. Normalmente enérgicos y llenos de chispa en el momento presente, los ESFP estresados de repente se vuelven extrañamente tranquilos, retraídos y pensativos. Es el Ni, su función sombra, que toma el control, susurrando miedo existencial como un mal slam poético en su mente.
Comienzan a ver patrones que no están. Interpretan los contratiempos como signos de que están condenados, que la vida no tiene sentido, o que todo lo bueno se les escapa entre los dedos. En momentos extremos, pueden caer en predicciones salvajes sobre su futuro: las más sombrías, todas vagas y ninguna útil.
Lenguajes del Amor y No Negociables
Ambos son encantadores, afectuosos y leales una vez comprometidos. Pero, nuevamente: sabores diferentes.
ESFJ en el Amor:
- Ofrecen cuidados prácticos y un apoyo estable.
- Compran regalos con un significado nostálgico. (El collar recuerda su primera cita.)
- Hacen muchas preguntas «¿Estás bien?»
- Necesitan reafirmación y apreciación como las plantas necesitan luz solar.
ESFP en el Amor:
- Muestran afecto a través de experiencias compartidas y diversión.
- Ofrecen regalos espontáneos. (La piedra les recordó a ti. De alguna manera.)
- Pueden evitar hablar de sentimientos… hasta que de repente realmente hablen de sus sentimientos.
- Necesitan libertad y autenticidad. Si empieza a parecer una actuación (o una jaula), se desenganchan.
Los ESFJ quieren seguridad y afirmación. Los ESFP quieren intensidad y libertad.
Tendencias Profesionales
ESFJ en el Trabajo:
- Organizado. Fiable. Orientado a equipos.
- Toma a menudo demasiadas responsabilidades.
- Odia la ineficiencia pero evita confrontaciones a menos que sea necesario.
- Disfruta roles donde puede ayudar a otros: salud, educación, hospitalidad, recursos humanos.
ESFP en el Trabajo:
- Enérgico. Flexible. Orientado a la acción.
- Odia ser supervisado de cerca.
- Quiere que su trabajo tenga sentido – y no sea aburrido.
- Prospera en desempeño, ventas, emprendimiento, diseño, todo lo que implique movimiento.
El ESFJ es el capitán del equipo que trae bocadillos y entabla conversaciones amistosas. El ESFP es la estrella que llega tarde pero anota el punto ganador.
Lo que Tienen en Común
A pesar de sus diferencias, ambos tipos comparten algunos rasgos fundamentales:
- Ambos son sensibles extravertidos a su manera: uno con Fe, el otro con Fi.
- Ambos son socialmente atentos y tienden a florecer en grupo (aunque los ESFP pueden agotarse rápidamente si hay demasiada charla, prefiriendo pasar a la acción. Los ESFJ pueden agotarse si las cosas son demasiado impredecibles o si no se respetan los sentimientos de los demás).
- Ambos quieren hacer a la gente feliz – pero por razones muy diferentes.
- Ambos tienen un profundo deseo de vivir una buena vida – no solo para sí mismos, sino para las personas que aman.
El ESFJ lo hace construyendo un nido cálido y estructurado para que todos puedan prosperar.
El ESFP lo hace creando momentos de alegría, espontaneidad y brutal y hermosa honestidad.
Cómo Hacer la Diferencia (Sin Preguntar Sus Resultados de Prueba)
Pregúntate las siguientes cuestiones:
- ¿Reflejan los estados de ánimo y necesidades de los demás? (ESFJ) ¿O permanecen constantes en sus propios sentimientos y resisten la presión del grupo? (ESFP)
- ¿Crean estructura y rutinas de cuidado? (ESFJ) ¿O crean momentos y experiencias emocionantes? (ESFP)
- ¿Se estresan por la imprevisibilidad? (ESFJ) ¿O por la planificación y expectativas rígidas? (ESFP)
- ¿Evitan el conflicto para preservar la armonía? (ESFJ) ¿O evitan el conflicto hasta que su verdad interior exige una expresión? (ESFP)
- ¿Florecen en la coherencia? (ESFJ) ¿O en la variedad y la novedad? (ESFP)
¿Cuál Te Pareces Más?
¿Qué piensas? ¿Te identificas más con los ESFP o los ESFJ? ¡Háznoslo saber en los comentarios! O haz preguntas si te sientes aún incierto.
Otros Artículos Que Podrías Gustar:
- Guía de Funciones Cognitivas ESFP: Como ESFP, tienes un conjunto único de funciones cognitivas que filtran tu visión del mundo e influyen en tus decisiones. Cuando tomas tu primera…
- El Tipo de Personalidad ESFP en Mal Estado: Publicado el 20 de enero de 2025. ¿Te preocupa que tú – o alguien que conoces – esté pasando por una fase difícil como ESFP? Comienza por tomar una respiración profunda…
- 5 Cosas que los ESFJ Absolutamente Odian (con Infografía): Ah, el ESFJ. El constructor de comunidad. El proveedor de bocadillos. La persona que recuerda tu cumpleaños y realmente aparece con un pastel y una nota sincera que te hace sentir…
- Las Funciones Cognitivas de los ESFJ: Una Guía Exhaustiva: Publicado el 30 de enero de 2025. ¿Quieres saber cómo funciona un ESFJ? Estás en el lugar correcto. Hoy, quiero profundizar en las funciones cognitivas de los ESFJ. Todas estas herramientas mentales que…
- 7 Experiencias de los Niños ESFJ: Los ESFJ a menudo son llamados «Los Protectores», «Los Cuidados» y «Los Nutridores», y no es difícil entender por qué. Los individuos de este tipo son conocidos por su calidez y sincero interés…
- 24 Señales de que Eres un ESFP, el Tipo de Personalidad Campeón: Publicado el 12 de enero de 2023. ¿Alguna vez te has preguntado qué significa ESFP? ¿Te preguntas si ESFP es tu tipo de personalidad ideal? En este artículo, exploramos lo que significa ESFP y…

Determinar tu tipo de personalidad entre ESFP y ESFJ comienza con una comprensión profunda de tus preferencias conductuales y emocionales.
Los ESFJ son individuos estructurados y armoniosos, enfocados en las relaciones y en mantener la armonía social. Exceden en entornos donde pueden organizar, planificar y apoyar a los demás. Si encuentras satisfacción en crear ambientes estables y cuidar del bienestar colectivo, podrías ser un ESFJ.
Por otro lado, los ESFP son espontáneos y están enfocados en el presente, buscando constantemente experiencias nuevas y emocionantes. Prefieren la flexibilidad sobre la estructura y a menudo son atraídos por roles que les permiten expresarse de manera creativa y dinámica. Si estás motivado por la aventura y te encanta vivir intensamente cada momento, tu tipo de personalidad podría ser ESFP.
Para determinar tu tipo, reflexiona sobre cómo interactúas con el mundo: ¿priorizas la estructura y la armonía, o la espontaneidad y la experiencia inmediata? Herramientas como el Indicador de Tipo Myers-Briggs (MBTI) también pueden ayudarte a identificar tu perfil único.

Entender tu tipo de personalidad puede mejorar en gran medida la calidad de vida, tanto en lo personal como en lo profesional. Entre los muchos tipos identificados por el Indicador de Tipo Myers-Briggs (MBTI), los ESFP y ESFJ a menudo se confunden debido a sus similitudes sociales. Sin embargo, estos dos tipos presentan diferencias significativas que influyen en su forma de interactuar con el mundo. Este artículo te guiará a través de las características distintivas de los ESFP y los ESFJ, ayudándote así a determinar qué tipo se ajusta mejor a tu personalidad.
Comprender las Bases del MBTI
El Indicador de Tipo Myers-Briggs es una herramienta psicológica que clasifica a los individuos en 16 tipos de personalidad distintos. Cada tipo se determina por cuatro dimensiones principales: la atención a el mundo exterior o interior, la preferencia en la recolección de información, la toma de decisiones basada en la lógica o las emociones, y el modo de vida estructurado o flexible. ESFP y ESFJ se destacan particularmente por sus funciones dominantes y sus interacciones sociales. Según estudios recientes, aproximadamente el 9% de la población mundial se identifica como ESFP o ESFJ, subrayando la importancia de comprender bien estos tipos para conocerse mejor.
Rasgos Comunes de ESFP y ESFJ
Los ESFP y ESFJ comparten una energía extravertida que los hace sociables y dinámicos. Ambos son cálidos, amigables y generosos con su energía en contextos sociales. Estos tipos aman interactuar con los demás, organizar eventos y crear un ambiente armonioso. Por ejemplo, un ESFJ puede ser el coordinador de reuniones familiares, mientras que un ESFP podría animar una noche entre amigos con actividades espontáneas. Su deseo común de conectar con los demás los hace compañeros apreciados en diversos contextos sociales.
Diferencias en las Funciones Cognitivas
La principal distinción entre ESFP y ESFJ reside en sus funciones cognitivas. Los ESFJ están dominados por el Sentir Extravertido (Fe), que los impulsa a buscar la armonía y satisfacer las necesidades emocionales de los demás. En cambio, los ESFP están dominados por la Sensación Extravertida (Se), lo que les permite vivir plenamente el momento presente y buscar experiencias sensoriales intensas. Esta diferencia fundamental influye en su enfoque hacia las interacciones sociales y la toma de decisiones, siendo los ESFJ más orientados hacia la estructura y las tradiciones, mientras que los ESFP priorizan la espontaneidad y la flexibilidad.
Estilo de Comunicación
Los ESFJ y ESFP se comunican de manera diferente, reflejando sus funciones dominantes. Los ESFJ suelen utilizar estrategias de comunicación centradas en las necesidades de los demás, priorizando la escucha activa y la empatía. Por ejemplo, pueden enviar mensajes de apoyo después de un día difícil. Los ESFP, por su parte, se comunican de manera más directa y expresiva, a menudo con un toque de espontaneidad. Les gusta compartir experiencias en tiempo real y pueden ser percibidos como más impulsivos en sus interacciones. Esta divergencia en la comunicación impacta la manera en que establecen y mantienen relaciones.
Manejo de las Emociones
El manejo de las emociones también difiere entre ESFJ y ESFP. Los ESFJ están enfocados en mantener la armonía emocional en su entorno, a menudo ajustando sus propios sentimientos para alinearse con las expectativas sociales. Buscan estabilidad emocional y pueden evitar conflictos para preservar la paz. En cambio, los ESFP expresan sus emociones de manera más auténtica e inmediata. Prefieren vivir intensamente sus sentimientos, ya sean positivos o negativos, y pueden reaccionar de manera más impulsiva ante situaciones emocionales. Esta distinción influye en su resiliencia y manejo del estrés.
Preferencias en el Trabajo
En el trabajo, los ESFJ y ESFP adoptan enfoques diferentes según sus características. Los ESFJ sobresalen en entornos estructurados donde pueden organizar, planificar y ayudar a otros, como en los campos de la educación, recursos humanos o salud. Son fiables y aprecian roles donde pueden brindar un apoyo tangible. Los ESFP, en cambio, prosperan en contextos dinámicos y flexibles, como ventas, diseño, entretenimiento o emprendimiento. Buscan empleos que les permitan expresar su creatividad y interactuar constantemente con nuevas personas y situaciones.
Reacciones al Estrés
Frente al estrés, los ESFJ y los ESFP presentan reacciones distintas. Los ESFJ pueden volverse excesivamente críticos consigo mismos y con los demás, centrándose en errores e imperfecciones. Esto puede llevarles a retirarse socialmente o a volverse ansiosos. Por otro lado, los ESFP pueden reaccionar volviéndose impulsivos o evitando problemas, buscando escapar del estrés a través de actividades distractivas o comportamientos impredecibles. Comprender estas reacciones puede ayudar a manejar mejor los momentos difíciles y encontrar estrategias de afrontamiento adaptadas.
Relaciones Personales
En las relaciones personales, los ESFJ y ESFP traen dinámicas variadas. Los ESFJ son a menudo percibidos como socios considerados y dedicados, haciendo hincapié en la creación de un ambiente estable y amoroso. Valoran las tradiciones y buscan construir relaciones duraderas basadas en el apoyo mutuo. Los ESFP, por su parte, añaden espontaneidad y emoción a sus relaciones, disfrutando de sorprender a sus parejas con actividades nuevas y demostraciones de amor auténticas. Esta complementariedad puede enriquecer las relaciones, pero requiere comprensión de las diferencias de cada uno.
Identificar Tu Tipo de Personalidad
Para determinar si eres ESFP o ESFJ, es esencial autoevaluarte a través de varios criterios. Pregúntate acerca de tus preferencias en la toma de decisiones, tu forma de manejar emociones y tu enfoque ante interacciones sociales. Por ejemplo, ¿prefieres actuar espontáneamente y vivir el momento presente (ESFP) o planificar y mantener tradiciones (ESFJ)? Las pruebas de personalidad en línea también pueden ayudarte a identificar tu tipo. Recursos adicionales como la ciudad ideal según tu tipo de personalidad MBTI pueden enriquecer tu comprensión.
Utilizar Conocimientos MBTI en la Vida Diaria
Entender tu tipo de personalidad MBTI, ya sea ESFP o ESFJ, puede mejorar significativamente tus interacciones profesionales y personales. Al reconocer tus fortalezas y preferencias, puedes orientar mejor tu carrera, elegir actividades que te apasionen y optimizar tus relaciones. Por ejemplo, un ESFJ puede sobresalir en roles de liderazgo donde la organización y el apoyo son esenciales, mientras que un ESFP podría brillar en entornos creativos y flexibles. Para obtener más información sobre la aplicación práctica del MBTI, consulta la guía del introvertido incluso si eres extrovertido.
Recursos Adicionales
Para profundizar tu comprensión de los tipos ESFP y ESFJ, varias recursos en línea pueden ser útiles. Artículos detallados, guías sobre funciones cognitivas y estudios de caso te ofrecerán perspectivas adicionales. Por ejemplo, explora la caja misteriosa inspirada en la personalidad para ver cómo los rasgos de personalidad influyen en las preferencias alimentarias. Además, entender la psicología de la venganza puede ofrecer ideas intrigantes sobre las motivaciones profundas de los diferentes tipos de personalidad.
Determinar si eres ESFP o ESFJ es un paso valioso hacia un mejor autoconocimiento y una vida más plena. Al comprender las matices de cada tipo, puedes adaptar tu comportamiento, mejorar tus relaciones y elegir entornos que se alineen con tus necesidades naturales. Ya sea que te sientas atraído por la espontaneidad y las experiencias sensoriales de los ESFP o por la estructura y el apoyo comunitario de los ESFJ, cada tipo ofrece activos únicos. Utiliza las herramientas y recursos disponibles para profundizar tu comprensión y abrazar plenamente tu tipo de personalidad.

«`html
FAQ
Q: ¿Cuál es la principal diferencia entre un ESFJ y un ESFP?
R: Un ESFJ prospera gracias a la estructura y a la armonía, actuando como un termostato emocional para el grupo. Por el contrario, un ESFP vive en la espontaneidad y la libertad, creando momentos de alegría y autenticidad.
Q: ¿Cómo manejan los ESFJ y los ESFP los conflictos?
R: Los ESFJ buscan resolver los conflictos para restaurar la armonía, a menudo abordando el problema con calma. Los ESFP, por su parte, pueden evitar los conflictos hasta que sus sentimientos más profundos les impulsen a expresar de repente sus emociones.
Q: ¿Cuáles son los lenguajes del amor preferidos por los ESFJ y los ESFP?
R: Los ESFJ muestran su afecto a través de cuidados prácticos y gestos de apoyo constantes, como ofrecer regalos significativos. Los ESFP prefieren compartir experiencias divertidas y ofrecer regalos espontáneos, buscando la autenticidad y la libertad en sus relaciones.
Q: ¿Cómo reaccionan los ESFJ y los ESFP ante el estrés?
R: Bajo estrés, los ESFJ pueden volverse críticos y obsesivos, analizando en exceso sus interacciones sociales. Los ESFP pueden retirarse y caer en pensamientos pesimistas, perdiendo su energía habitual.
Q: ¿Cuáles son los campos profesionales preferidos de los ESFJ y los ESFP?
R: Los ESFJ sobresalen en roles donde pueden ayudar a los demás, como en salud, educación, hospitalidad y recursos humanos. Los ESFP prefieren entornos dinámicos y creativos, como ventas, emprendimiento, diseño y actuación.
Q: ¿Cómo diferenciar un ESFJ de un ESFP sin conocer su tipo de personalidad?
R: Observa si adaptan sus emociones a las necesidades del grupo (ESFJ) o si permanecen fieles a sus propios sentimientos (ESFP). También nota si prefieren la estructura y las rutinas (ESFJ) o momentos espontáneos y experiencias variadas (ESFP).
Q: ¿Cuáles son los rasgos comunes entre los ESFJ y los ESFP?
R: Ambos tipos son extravertidos, cálidos y desean hacer felices a los demás. Brillan en entornos sociales y tienen un profundo deseo de vivir una buena vida para sí mismos y sus seres queridos.
Q: ¿Cómo expresan los ESFJ y los ESFP sus emociones de manera diferente?
R: Los ESFJ expresan sus emociones de manera social, leyendo las necesidades del grupo y manteniendo la armonía. Los ESFP sienten sus emociones de forma personal y a menudo las expresan de forma auténtica y creativa.